Esta es la selección de artículos que les presentamos esta semana:
- Nobody Knows Anything (The Calm Investor, @CalmInvestor). En momentos como el que vivimos, con indefinición de los mercados tras un rally continuado y una reciente "corrección", todos los expertos nos quieren explicar la situación y decirnos qué va a pasar. Pues bien, nadie lo sabe. "Las predicciones de los expertos tienden a hacer extrapolaciones de tendencias recientes y no mucho más." En el artículo verán algunos ejemplos.
- Research - Are ETFs Harvesting Factor Premiums? (Robeco Asset Management). Mucho se habla de Factor Investing y de la gestión pasive (activa) a través de ETFs que tratan de capturar esos factores (tamaño, value, momentum, etc.). El paper nos proporciona evidencia empírica al respecto, y no se crean, no todos los ETFs cumplen su función. Como dicen en el documento, en agregado, la exposición a factores es cercana a cero. ¡Cuidado con los productos donde invierten!
- Investing and the Art of Catching Falling Knives (Safal Niveshak, @safalniveshak). Cuando una empresa con buenos fundamentales y dificultades en el corto plazo está cayendo en precio de manera exagerada, ¿qué debemos hacer? Porque puede seguir cayendo, o no. El autor nos da alguna pista en base a lo que le ocurrío con un caso concreto.
- The Current State of Quantitative Equity Investing (CFA Institute, @CFAinstitute). Imprescindible para aquellos que quieran entender los orígenes de la inversión cuantitativa, y las perspectivas futuras. Una forma de invertir que, como otras, busca la mejor combinación rentabilidad-riesgo pero quizás de una manera más sistemática.
- If You Say Something is "Likely", How Likely Do People Think It is? (Harvard Business Review). Cuando hablamos o utilizamos palabras como "probablemente", "lo más seguro", ¿exactamente cuánto de seguro o probable?. En inversiones ocurre lo mismo, y concretar o "traducir" las palabras a través del pensamiento en probabilidades, ayuda mucho.
- Global Equity Outlook: Attractive valuations abound outside the U.S. (Capital Ideas, Capital Group). El mercado americano parece estar caro, al menos en términos comparativos. O al menos eso parecen indicar las comparaciones entre empresas americanas y sus homónimas, competidoras de otras partes del planeta. Pero, ¿hay algo adicional que debamos tener en cuenta más allá de los simples números?
- Identifying Value Stocks Is Methodology And Art (Forbes). ¿Qué es value investing?¿Qué significa ser inversor value? Quizás demasiado simplista el artículo, pero comprensivo en su acercamiento. Se deja cosas en el tintero pero para los que necesiten un breve resumen, cumple el papel.
- The Evolution of Investing (Dual Momentum, @GaryAntonacci). Rápido repaso a la evolución del mundo de las inversiones desde los 60 y antes, hasta ahora, para acabar con cuatro conclusiones bastante ilustrativas y que aguantan el paso del tiempo.
- The Best Investment Strategies in the First Half of 2018 - Worldwide (Quant Investing). El mercado se ha comportado extrañamente durante la primera mitad del 2018. Extrañamente en el sentido que las acciones que han obtenido mejores resultados han sido empresas con bajos dividendos, caras en términos de precio, etc. Echen un vistazo a cómo ha sido en todo el mundo.
- The Impact of Single Stocks on Factor Returns (Enterprising Investor, CFA Institute). El artículo analiza el impacto que puede tener una/s acción/es sobre el comportamiento de un índice o ETF. Mucho se ha hablado del peso del comportamiento de las acciones FAANG sobre el conjunto del mercado y que pasaría si estas acciones empezaran una corrección (algo de esto lo comentamos aquí). Es imposible de saber por las reacciones colaterales, pero quizás esté sobrevalorado.
- The Work Required to Have an Opinion (Farnam Street, @farnamstreet). "As Rabbi Moses ben Maimon (1135–1204), commonly known as Maimonides, said: “Teach thy tongue to say I do not know, and thou shalt progress.”. Y en inversiones también. Tener una opinión sobre una inversión requiere trabajo, y no basta con asumir lo que oimos, nos cuentan o vemos.
- Lessons from Josh Wolfe (Lux Capital) (25iq, @trengriffin). Josh Wolfe es el cofundador de una empresa de Venture Capital y en esta entrevista nos acerca cómo entiende él las inversiones y que puede resumirse en este párrafo:
"...edge can derive from informational, analytical or behavioral sources. Get better information about an asset (an entrepreneur or technology), or the same information but sooner; analyze that information differently in a way that leads to a novel conclusion (a variant perception) on the importance or magnitude or timing of the asset’s value; or behave individually and as a team in a way that uniquely leads us to great assets (avoid herds and fads, seek what others don’t, venture out a limb as that’s where the proverbial fruit is)."
- Are We There Yet? (Contrarian Edge, @vitaliyk). Análisis sobre si ya hemos llegado al fin del ciclo alcista, y mientras tanto qué debemos hacer. Vitaly es siempre alguien interesante de escuchar, y por ello les dejamos también el vídeo de su intervención en la última London Value Investor Conference:
- How to Save Investors From Themselves (Behavioral Scientist). Todos estamos expuestos a los sesgos cognitivos del ser humano, y en inversiones éstos pueden tener consecuencias catastróficas. Aplicar pequeños empujones (Nudging) puede mejorar nuestro comportamiento inversor.
- The Losing Battle to Consistently Beat the Market (Validea´s Guru Investor Blog, @practicalquant). Una cosa es batir al mercado, y otra hacerlo de manera consistente. Esto último es prácticamente imposible, y mientras no seamos conscientes de ello, la frustración y las malas decisiones se pueden apoderar de nuestro proceso inversor.
- Do Fundamentals Still Drive Market Prices? Or Have ETFs Taken Over? (Alpha Architect, @jvogs02). Mucho se está hablando del efecto que tienen los ETFs en el precio de ciertas acciones, que al estar consideradas dentro de alguno de ellos y recibir éstos gran cantidad de flujos de dinero, se ven obligados a comprarlos independientemente de sus valoraciones. Históricamente eran los fundamentales los que a largo plazo determinaban el precio, ¿está cambiando esto?
- Professor Aswath Damodaran on Valuation (SumZero, @SumZero). Interesantísima entrevista al profesor Damodaran, donde nos habla de precio y valoración, de narrativas, de Tesla y Amazon, de Uber, etc. Cuando se trata de valoraciones de acciones, Damodaran es uno a los que siempre hay que escuchar.
A continuación os dejamos nuestros Tweets más leídos:
-
Otro magnífico artículo sobre por qué no debemos hacer excesivo caso a los famosos Track Records de los gestores...
Track Records are Rubbish (or Why Managers are Factors in Drag)
-
Nada decidido todavía...
-
Lo que el dinero no puede comprar ... ¿La felicidad?
Happiness is Somewhere Between Having Too Munch and Having Too Little
Últimos artículos publicados en Irrational Investors:
- No pierdan el tiempo, Buffett sólo hay uno
- Nuestras Mejores Lecturas de la Semana: 1/07/2018
- 37 Citas, 37 Lecciones (I).
- ¿Por qué la Valoración Fundamental no es suficiente? La tasa de descuento y la supervivencia de las empresas.
- ¿Tiene Sentido Ser Seguidor de Tendencias? Si obviamos los tópicos, puede que más de lo que parece.
- Quantitative Value. Nuestros Comentarios y Notas
- Siempre hay alternativas. Simulando el Ibex geográfico.
Buena lectura, y ¡No olviden compartir en sus redes sociales!
Si les gustaría recibir este post semanal y el resto de artículos directamente en su correo, suscríbanse a nuestro blog, en su página principal, simplemente introduciendo el correo electrónico donde deseen recibir los artículos. No recibirán más que los nuevos artículos que se vayan publicando, ¡nada más!
Nota: Artículo previamente publicado en www.irrationalinvestors.com
Disclaimer:
No tenemos posiciones en ninguna acción mencionada, y no planeamos iniciar posiciones dentro de las próximas 72 horas.
Escribimos este artículo nosotros mismos, y expresa nuestras propias opiniones. No recibimos compensación por ello . No tenemos ninguna relación comercial con ninguna compañía cuyas acciones se mencionan en este artículo.
Los diferentes artículos reflejan en exclusividad las opiniones de sus autores, y en ningún caso significa que Irrational Investors comparta las mismas.
Las opiniones contenidas en este documento son sólo informativas y educativas y no deben interpretarse como una recomendación para comprar o vender las acciones mencionadas o para solicitar transacciones o clientes. El rendimiento pasado de las compañías discutidas puede no continuar y las compañías pueden no alcanzar el crecimiento de ganancias según lo previsto. La información contenida en este documento se considera adecuada, pero bajo ninguna circunstancia una persona debe actuar sobre la información contenida en el mismo. No recomendamos que cualquier persona actúe sobre cualquier información de inversión sin primero consultar a un asesor de inversiones en cuanto a la idoneidad de tales inversiones para su situación específica.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.